Salta es una provincia argentina, ubicada en el extremo noroeste del país. Limita al norte con Jujuy y Bolivia, al Este con Paraguay, Formosa y Chaco, al Sur con Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca y al Oeste con Chile.
Los principales sitios para visitar en la Provincia de Salta, “la linda”, son: El Tren a las Nubes que se interna en la Puna atravesando paisajes que no olvidará, la Quebrada de Escoipe, la Cuesta del Obispo con su curiosa recta de Tin-Tin, y la Quebrada las Conchas. Las ruinas indígenas de Tastil, Tolombón e Incahuasi. Las Termas de Rosario de la Frontera, los viñedos y bodegas en la bella población de Cafayate. Los antiguos pueblos de Cachi e Iruya, y por supuesto la pintoresca ciudad capital, Salta, y todo lo mucho que encontrará a su paso.
En la Provincia de Salta se distinguen cuatro paisajes diferenciados:
Subregión de la Puna (al oeste): Se caracteriza por la altura, el clima árido y su escasa cantidad de habitantes. Hay presencia de salinas y salares, como el de Arizaro y el de Pocitos. En esta zona se encuentra la ciudad San Antonio de los Cobres.
Cordillera Oriental (en el centro-oeste): Presenta dos ambientes, el cordón occidental, es más elevado y está formado por varios cordones como el Nevado de Acay, Cachi y Chañi. Y los Valles Calchaquíes, en cercanías de Cafayate el cordón oriental: es más bajo y sin cumbres nevadas. Entre estos últimas se encuentran valles y quebradas, como la quebrada del Toro, los valles Calchaquíes y el valle de Lerma. Esta zona es la más densamente poblada y en donde está emplazada la capital.
Sierras Subandinas (en el centro-este): Presenta un paisaje húmedo y selvático, en donde se desarrolla un clima subtropical serrano.
Llanura Chaqueña (al este): Presenta un relieve bajo. Esta zona, denominada “Chaco salteño”, tiene un clima subtropical con estación seca, biomas de bosque y monte, con baja densidad de población. Para más información, visita nuestra sección sobre cursos a distancia.
Una provincia que invita a visitarla, y una vez allí le hará muy difícil partir.